¿Qué hace una buena vida?

¿Te has preguntado qué nos mantiene sanos y felices a lo largo de la vida? Quizá te sorprenda la respuesta que nos da el estudio más amplio jamás realizado sobre el tema.
“¿Cuáles son las metas más importantes en tu vida?”, fue la pregunta que el Harvard Study of Adult Development planteó a un grupo de millenials. Más de 80 por ciento del grupo respondió: “ser rico”, y 50 por ciento de la misma población agregó: “ser famoso”.
Sin duda, estas respuestas reflejan lo que implícitamente la sociedad refuerza y premia: trabajar hasta el cansancio para conseguir más de todo, como una fórmula para tener éxito, reconocimiento y una vida mejor, ¿cierto?
Curiosamente, la misma tarde que vi la plática en Ted sobre este tema, pude comprobar cuán arraigada tenemos esa idea.
¿Qué agradeces del año viejo y qué deseas para el año nuevo? Niños, jóvenes y adultos –28 en total– escribimos las respuestas con un plumón indeleble sobre las conchas que previamente habíamos conseguido. En silencio, familia y amigos, tomados de las manos escuchamos el sonido de las olas durante ese último atardecer del año, para mentalmente agradecer y luego lanzar las conchas de los deseos lo más lejos posible.
Dos días después, mientras mi hija y yo caminábamos por la playa, encontramos una de las conchas lanzadas al mar y que el oleaje había devuelto a la orilla, decía: “dinero”. Ahora pienso que quizá al mar no le gustó la inscripción. La volvimos a arrojar sin decir nada, sin embargo, me dejó pensando.