¿Quién fue Esperanza Iris?

Pocas personas pueden decir o siquiera pensar la frase que titula esta columna que, bien analizada, no garantiza que todo haya sido como un día soleado. Pues tal fue el caso de una tabasqueña de origen humilde muy famosa que, vivió a principios de siglo, de la cual hoy te comparto un poco de su historia.
Esperanza Iris alcanzó como mujer, cantante de opereta y empresaria, lo que nadie había logrado en su tiempo: todos los escenarios de América y España la aclamaron, fue venerada por el rey Alfonso XIII, musa de Jacinto Benavente y del compositor Franz Léhar, y el gran pintor Joaquín Sorolla la inmortalizó en una pintura; además construyó con su capital un majestuoso teatro que hoy en día todos los mexicanos disfrutamos y conocemos como: el teatro de la Ciudad de México.
Con la compañía que ella formó, integrada por una centena de cantantes, escenógrafos, tramoyistas y músicos –en plena Revolución, y acompañada de sus dos hijos realizó una gira de cinco años por barcos y trenes. Actuó en los grandes teatros de toda América y se empeñó en juntar dólar tras dólar para traerlo a México y construir un teatro a la altura de la Scala de Milán o la Ópera de París. Esperanza Iris, repatriaba todo lo ganado, a diferencia de la gente con dinero que buscaba cómo sacar su capital de México, porque –según el revolucionario en turno, la moneda era inservible.